Vacuna DPT

La difteria es una enfermedad causada por la bacteria Corynebacterium diphteriae que se transmite principalmente por el contacto con una persona enferma o con un portador sano.La tos ferina o tosferina o tos convulsa es una enfermedad causada por la bacteria Bordetella pertussis que se transmite por contacto directo con las secreciones respiratorias de personas enfermas.Es una enfermedad altamente contagiosa y se ha visto que la fuente más importante de contagio para los niños son los adultos no vacunados o previamente vacunados pero cuya inmunidad ha desaparecido con el tiempo.La vacuna de células enteras se abrevia como Pe (Pertussis entera) o Pw (Pertussis whole), que es la que va a dar la vacuna DTPw o DTPe.La vacuna acelular o Pa está compuesta por fragmentos proteicos de la bacteria que inducen una respuesta inmunológica.La vacuna antitetánica debe conservarse a temperaturas comprendidas entre 2 °C y 8 °C, evitando su congelación.Son raros los efectos sistémicos adversos como fiebre, cefalea, mialgia, anorexia y vómito.[3]​ Tienen concentraciones reducidas del toxoide diftérico y de B. pertussis, para prevenir reacciones.La vacuna DT se emplea para la inmunización activa contra la difteria y el tétanos.Se emplea en personas que tengan contraindicado recibir la vacuna contra pertussis.La vacuna Td se utiliza para la inmunización activa contra la difteria y tétanos.La vacuna de células enteras se abrevia como Pe (Pertussis entera) o Pw (Pertussis whole), que es la que va a dar la vacuna DTPw o DTPe.La vacuna acelular o Pa está compuesta por fragmentos proteicos de la bacteria que inducen una respuesta inmunológica.Ambas vacunas parecen inducir inmunidad con la misma eficiencia, pero se acepta que debido a la menos reactogenicidad, la DTPa es más segura.La vacunación en adultos está recomendada en quienes no hayan sido vacunados en la infancia o en individuos en los que hayan pasado más de 10 años desde la última dosis de refuerzo.Las dosis de refuerzo en el adolescente y adulto se dan con Td o con dTpa cada 10 años.Posteriormente, se dan dosis de refuerzo con Td o dTpa cada 10 años.Debe administrarse una dosis de refuerzo cada 10 años con Td o dTpa.Se comercializan las formas DPTa y en combinación con otras vacunas como vacuna contra la poliomielitis IPV para polio, Hib para Haemophilus influenzae tipo b y HB para hepatitis B.Las siguientes son contraindicaciones absolutas de la vacuna antipertussis : - Reacciones anafilácticas agudas.Se debe evaluar de forma individual los individuos que hayan presentado otras reacciones consideradas como graves a la vacuna DPT y a los niños con enfermedades neurológicas progresivas.En el caso de un tratamiento inmunosupresor que se suspenda a corto plazo, se debe procurar posponer la vacunación hasta un mes tras la finalización de éste, para obtener una respuesta inmunológica adecuada y garantizar que el individuo tenga inmunidad contra la enfermedad.
Una de las primeras botellas de antitoxina diftérica (1895)