Utiel-Requena (vino)

El verano es relativamente corto y a veces el viento de poniente aumenta la temperatura.La primera referencia a la Denominación de Origen Utiel-Requena data de 1933, en el diario <> 'Las funciones del Consejo Regulador son El conjunto arquitectónico que forma la denominada Bodega Redonda -sede del CRDO Utiel-Requena desde el año 1986-, está formado por dos edificios: uno circular y otro de planta rectangular que fueron bodegas durante los siglos XIX y XX, respectivamente.El edificio circular construido en 1891, posee una arquitectura basada en materiales nobles: piedar viva, ladrillo macizo, arcilla, hierro, madera y mortero de cal y arena.El edificio rectangular -anexo al anterior construido en 1932, para ampliar la capacidad de la Bodega Redonda - es actualmente la sede del Consejo Regulador y las oficinas del Consejo están ubicadas en antiguos depósitos de vino, respetando su estructura original.Las ánforas locales de Los Villares muestran unas marcas peculiares que hacen suponer la existencia de un vino propio que se elaboraba en este asentamiento.La uva autóctona, Bobal, ya era conocida en el siglo XV.A la vez, nacen las primeras asociaciones de cosecheros que pretendían un perfeccionamiento en el cultivo y un cierto control sobre el comercio.De esta época data la Bodega Redonda, construida estratégicamente, frente a la estación ferroviaria.Representa el despegue definitivo para la DO Utiel-Requena gracias al crecimiento espectacular que se produce en la plantación del viñedo.Las variedades blancas representan, un 5,73% del viñedo de Utiel-Requena.