Ulexita

Su hábito más habitual es redondeado en pequeños nódulos, como masas lenticulares, lo que se suele denominar "en bolas de algodón", a veces con cristales bien formados.Requiere para formarse aridez, por lo que suele encontrarse en playas y regiones desérticas.Es muy común en lagos salinos desecados, en los que se forma por precipitación.A la intemperie se descompone un poco con el agua, pues pierde sodio.[1]​ Los cristales aciculares o los fragmentos pulidos con transparencia, como en la imagen adjunta, dejan ver lo que hay detrás de una forma muy característica, como si se proyectaran en su interior.
Transmisión de la luz en su interior.