Ubiratan Guimarães

[2]​ Años después, Ubiratan fue asesinado en su apartamento en São Paulo, en un crimen que aún no ha sido esclarecido.

El episodio se conoció como la Masacre de Carandiru y tuvo una amplia repercusión mediática.

Una intervención policial, calificada por la fiscalía como "desastrosa y mal preparada",[6]​ liderada inicialmente por el Coronel Ubiratan, quien al ingresar a unos metros en el pabellón fue atacado desde las escaleras y rápidamente socorrido (los policías presentes afirman que lo que golpeó al coronel fue un televisor o un cilindro de gas, en llamas), resultó en la muerte de 111 reclusos.

[8]​ Se observó el paralelismo (simetría) entre las reglas establecidas en la Constitución Federal y en la Constitución del Estado de São Paulo, y por esta razón, se considera constitucional el fuero especial para el diputado estatal.

[1]​ Convertido en un nombre conocido por el público después de la masacre, Ubiratan ingresó a la política.

Posteriormente, fue elegido diputado estatal por São Paulo con 56,155 votos en 2002, utilizando el número 14 111.

Aparentemente, no había signos de lucha corporal en el lugar y la puerta trasera estaba apenas entreabierta.

El disparo alcanzó la parte inferior del pezón derecho y salió por la espalda.

Estaba programada una parada en la capilla, pero la familia optó por cancelarla debido a la gran cantidad de personas que acompañaban la ceremonia.