Tron

La película está protagonizada por Jeff Bridges, Bruce Boxleitner, David Warner, Cindy Morgan y Barnard Hughes.Para promocionar el propio estudio, Lisberger y su equipo crearon una animación de 30 segundos con la primera aparición del personaje principal.Finalmente, Lisberger decidió incluir elementos de acción en vivo con animación retroiluminada y por computadora para el largometraje real.En 2010 se estrenó una secuela titulada Tron: Legacy, dirigida por Joseph Kosinski, con Bridges y Boxleitner retomando sus papeles y Lisberger actuando como productor, a la que siguió la serie animada Tron: Uprising, una medicuela ambientada entre las dos películas.Cuando Alan se enfrenta al vicepresidente ejecutivo sénior, Ed Dillinger, este afirma que las medidas de seguridad son un esfuerzo para detener los intentos externos de piratería informática.Juntos, los tres forman un plan para entrar en ENCOM y desbloquear el programa "Tron" de Alan, una medida de seguridad autónoma diseñada para proteger el sistema y contrarrestar las funciones del PCM.Una vez dentro de ENCOM, los tres se separan y Flynn entra en conflicto directo con el PCM, comunicándose con su terminal.Flynn se reúne con ellos y los tres abordan un velero solar secuestrado para llegar al núcleo del PCM.Sark deja la nave de mando y ordena su resolución, pero Flynn la mantiene intacta manipulando nuevamente el mainframe, mientras que Sark llega al núcleo del PCM en un transbordador que transporta los programas capturados.Fue fuente de inspiración para Thomas Romain y Tania Palumbo en la serie Código Lyoko.Si un jugador choca contra una pared, ya sea por accidente o porque no tiene más espacio para moverse, pierde y el jugador que llegue al final sin haber chocado ganará.Para crearla, la empresa Disney tuvo que adquirir una máquina Super Foonly F-1, la PDP-10 más rápida jamás fabricada y la única en su tipo en aquellos tiempos.La película contiene menos imágenes generadas por computadora de lo que generalmente se pudiera suponer.En un momento en la película una pequeña entidad llamada "Bit" aconseja a Flynn con solamente las palabras "sí" y "no"; esto fue creado por Votrax un sintetizador de voz.Se publicaron versiones de este juego para Microsoft Windows, Macintosh, Xbox y Game Boy Advance.Las mecánicas del videojuego Tron original también se han podido ver recreadas en otros juegos como es el caso de Slither.io (Lowtech Studio 2016).Al igual que en Tron, el jugador deberá lograr que otras serpientes choquen en el cuerpo de la suya y evitar chocar con otras y con su propio cuerpo.De hecho, hay una escena en la que se oye la famosa frase "Cuidado con las macros ocultas" y los personajes empiezan a repetirla y a decir "habrá que tener cuidado con las macros ocultas".Es la segunda parte para la película Tron de 1982 del director Steven Lisberger, que pasa a ser productor en la secuela.
GLtronwin
Captura de pantalla de GLtron , una versión de software libre.