Megacorporación
Una megacorporación es un término utilizado y acuñado por Alfred Eichner pero popularizado por William Gibson, derivado de la combinación del prefijo mega- con la palabra corporación.El término se ha generalizado en la literatura ciberpunk y es sinónimo de capital sindical, globalista o transnacional.Se refiere a una corporación (normalmente ficticia) que es un conglomerado masivo (usualmente privado), con control monopólico o casi monopólico sobre múltiples mercados (exhibiendo así un monopolio tanto horizontal como vertical).Las megacorporaciones son tan poderosos que están por encima de las leyes del gobierno, poseen sus propios ejércitos privados fuertemente armados (a menudo de tamaño militar), son los operadores de una fuerza policial privatizada, tienen territorio "soberano" e incluso actúan como gobiernos absolutos.Por otro lado, algunos países protegen una determinada industria considerada importante al exigir que solo una empresa, generalmente de propiedad estatal, pueda operar en ella.