Guerra corporativa

En el género de ciencia ficción del ciberpunk, las corporaciones protegen sus datos y contratan a personas para entrar en los sistemas informáticos de sus competidores.

[4]​ En el género iniciado por William Gibson, el poder está en gran medida en manos de megacorporaciones que a menudo mantienen sus propios ejércitos privados y fuerzas de seguridad y libran guerras corporativas entre sí.

[3]​ Chris Rouland, de la empresa de seguridad cibernética y armas cibernéticas Endgame, Inc., defendió de manera controvertida que se debe permitir que las empresas privadas "hackean" a las naciones o a los delincuentes que intentan robar sus datos.

[10]​ Pueden ser contratados por corporaciones para interrumpir la operación de competidores en las redes.

Robot, afirma que “la próxima guerra mundial no se peleará con armas nucleares, sino con información, economía y guerra corporativa”.