Triqui de Chicahuaxtla
Lenguas otomangueanas Otomangueanas orientales Mixtecanas Idioma triqui El triqui de Chicahuaxtla es una lengua que se habla en Oaxaca, México en la agencia municipal de San Andrés Chicahuaxtla, Santa Cruz Progreso, Llano de Zaragoza, Yosonduchi, Cañada Tejocote, Miguel Hidalgo, San Marcos Mesoncito, San Gabriel Chicahuaxtla, La Laguna Guadalupe, San Isidro de Morelos, San José Xochixtlan, así como también en las rancherías de Joya Grande Chicahuaxtla, San Antonio dos Caminos Chicahuaxtla, Plan de Guajolote Chicahuaxtla y Los reyes Chicahuaxtla.[2] El idioma triqui es una lengua que junto con el mixteco y el cuicateco forman la familia mixtecana y esta al gran tronco otomangue.El Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), reporta 4 variantes.[3] Esta última es considerada como una variante del triqui de Chicahuaxtla e incluso comparten el mismo código ISO.Las siguientes tablas muestra los fonemas del triqui de Chicahuaxtla: las vocales y las consonantes.