Consejo Nacional Electoral (Ecuador)

Actualmente, el CNE está presidido por Diana Atamaint, su vicepresidente es Enrique Pita García y además hay tres consejeros vocales más.Tras aprobarse la nueva Carta Magna, la Asamblea Constituyente eligió y posesionó el 24 de octubre de 2008 a los nuevos consejeros que serían Omar Simon, Carlos Cortez, Manuela Cobacango, Fausto Camacho y Marcia Caicedo.A su vez, las elecciones presidenciales, legislativas y seccionales del 2009 sería la primera votación popular dirigida por este organismo.Para el 2011, tuvo que dirigir también la consulta popular con la cual se modificó por primera vez la Constitución del 2008.[3]​ Esto sucedió el mismo año que el primer titular del CNE, Omar Simon, fuese nombrado secretario de Presidencia.[5]​ El año 2017 llegaría con nuevas elecciones presidenciales y legislativas con una fuerte impopularidad de Alianza País en las encuestas.[12]​ En 2023 el CNE anunció el llamado al referéndum y consulta popular convocado por el presidente Guillermo Lasso.Del mismo el CNE organizó las elecciones presidenciales y legislativas extraordinarias producto de la muerte cruzada decretada por Guillermo Lasso.En 2024 el CNE anunció el llamado al referéndum y consulta popular convocado por el presidente Daniel Noboa.
La Constitución de 2008 forma el CNE y la Función Electoral.
Primer Pleno del CNE designado bajo los concursos del Consejo de Participación Ciudadana .