Tribunal Russell

El comité del Tribunal estaba formado por 25 personajes destacados, pertenecientes en su mayoría a organizaciones pacifistas.

El libro recogía numerosas acusaciones contra los comunistas por las atrocidades ultrajantes que sufrieron estos refugiados.

El Tribunal estipuló sus objetivos como sigue: Como se aprecia en la siguiente descripción de los objetivos e intenciones del Tribunal, se pidió a todas las personas –incluso de Vietnam, Camboya y Estados Unidos– que participaron en la guerra del sudeste asiático, que asistiesen y aportasen pruebas.

El Tribunal declaró las siguientes conclusiones: En 1969, la Fundación para la Paz Bertrand Russell creó, en parte como respuesta a la matanza de My Lai, una comisión ciudadana de investigación (Citizens Commissions of Inquiry, CCI) para llevar a cabo juicios que documentasen los crímenes de guerra en Indochina.

Otras sesiones del Tribunal Russell II sobre la situación en Latinoamérica tuvieron lugar poco después en Bruselas (1975) y Roma de nuevo (1976).

El panel de 35 miembros de este Tribunal estaba compuesto por tres nobeles (Sean MacBride, Adolfo Pérez Esquivel y George Wald), diez eminentes juristas, teólogos, profesores universitarios y figuras políticas.

Tuvo lugar en Bruselas, en el marco del Tribunal Mundial sobre Irak (WTI por sus siglas en inglés).

Do Van Ngoc, un niño vietnamita de nueve años, muestra sus heridas por napalm al Tribunal Rusell en 1967.