[5] La pronunciación original es llana (sin acentuación final o aguda), es decir el modo más purista de referirse a esta ciudad es tre-velin (Trevélin) aunque está muy difundida la pronunciación españolizada aguda pero incorrecta "Trevelín".Este plebiscito se realizó en la Escuela Nacional N.º 18 de Río Corintos, actualmente un lugar histórico.Anteriormente, el único asentamiento estaba cercano a la escuela del río Corintos.[12] Luego de su fallecimiento, la actividad harinera decayó hasta que, en 1953, el molino cerró.Trevelin integra otros pequeños núcleos poblacionales como Aldea Escolar, Los Cipreses, Lago Rosario y Sierra Colorada.Recientemente se han finalizado las obras del complejo municipal, que alberga a gran parte de las dependencias municipales, al Consejo Deliberante y al centro administrativo del INTA.Los loteos, privados y municipales, han expandido considerablemente el ejido urbano en todas direcciones.La temperatura media anual es de 10 a 5 °C, siendo copiosas las nevadas durante el invierno.En las cercanías de Trevelin se encuentra el linde sudeste del parque nacional Los Alerces.Últimamente, se ha introducido la producción de fruta fina (frutilla, cereza, frambuesa, grosella) y de flores, entre las que se destaca el tulipán, que por su calidad, ha accedido a los mercados mundiales más reconocidos, exportándose a los Países Bajos.Por último, Trevelin cuenta con los viñedos más australes del mundo, cuya existencia representa un verdadero desafío a las latitudes meridionales en donde se encuentran, pero no menos desafiantes lo son como emprendimiento desde la faz técnica y económica.Referido al primero, cabe destacar el Museo Municipal emplazado en el viejo molino Andes, que, recientemente modificado, ha sumado a las nuevas tecnologías para recrear la historia del Municipio, íntimamente ligada a la inmigración galesa y a la explotación triguera que alcanzó notoriedad en las primeras décadas del siglo XX, por la calidad del trigo y la harina de la región.Se encuentra en una zona con grandes lagos, ríos, lagunas, montañas, extensiones de bosques, praderas, entre otros.La primavera en Trevelin se caracteriza por el florecer masivo de especies autóctonas e introducidas.No en vano se conoce al Pueblo del Molino como "El Jardín de la Provincia".Igualmente destacable y recomendable, son las visitas al Museo Regional, cercano a la plaza principal Coronel Fontana, que ha incorporado, dentro del edificio histórico del Viejo Molino Andes que le da su nombre al pueblo, las últimas tecnologías multimedias e interactivas para una experiencia completa y significativa de sus visitantes.Aprovechando las instalaciones del aeródromo municipal, Trevelin brinda la posibilidad todo el año de realizar paseos aéreos.Se encuentra en funcionamiento también el club CARPO de arquería y arquería adaptada, el cual esta en pleno crecimiento y con la formación de una sede para dicha actividad adaptada única en Sud América.También posee un aeródromo público que es principalmente utilizado por una empresa local con fines turísticos, por los medios aéreos del Plan de Manejo del Fuego y por los ocasionales visitantes y turistas que llegan por aíre.
Edificio original de la escuela nacional 18 luciendo el escudo nacional de chapa y la
bandera de Argentina
.