Actualmente el Tren Urbano se extiende en una línea de 17.52 km (10.7 millas).
Cada una tiene un diseño arquitectónico diferente y muchas están decoradas con obras de arte.
El Tren Urbano es operado mediante un contrato con el Gobierno de Puerto Rico, por la firma Siemens Transportation Systems[4] y su compañía socia Alternate Concepts, Inc.
Esto le otorgó la responsabilidad de operación y mantenimiento del tren por los cinco años subsiguientes a la culminación del período de construcción, con opción a cinco años adicionales.
El primer ferrocarril en Puerto Rico se comenzó a construir al final del siglo XIX, cuando la isla todavía estaba bajo dominio español.
En adición, estudiantes y personas mayores de 60 años tienen una tarifa reducida por viaje a 75 centavos ($0.75).
El proyecto busca reducir el número de vehículos que transitan diariamente en la ciudad capital.
Todos los vagones funcionan como coches gemelos y hasta tres pares a la vez en cualquier momento.
La potencia es proporcionada por motores de tracción de corriente alterna (CA), elegidos sobre la corriente continua (CC), ya que contienen menos partes móviles y requieren menos mantenimiento.
Los trenes comparten muchas características con el inventario construido por Siemens para la Línea Roja del Metro de Boston en Massachusetts.
[10] Los planes del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) de Puerto Rico incluyen:[6] Existen varios proyectos para mejorar la conectividad del transporte público.