Finalmente, fue desplazado por el desarrollo de la red vial, clausurado y sus vías desmanteladas.
Estuvo casi 20 años bajo construcción en distintas capacidades y el trazado previsto originalmente nunca se completó.
[2] El presupuesto definitivo, aprobado en el año 1885, colocaba el costo de la obra en 8,724,000 pesos.
[1] Luego de varias subastas fallidas, el empresario catalán Ivo Bosch y Puig obtuvo la buena pro.
[5] En Arecibo al principio, solo se construyó la línea férrea hasta la Estación Cambalache situada en el margen este del Río Grande de Arecibo.
Los servicios partirían de la estación Martín Peña, pasando por Río Piedras, Carolina, Río Grande, Fajardo, Ceiba y la Playa de Naguabo hasta llegar a Humacao.
Sólo llegaron a completarse 14.5 kilómetros de la misma, hasta la estación Carolina.
No obstante, hacia 1898 el limitado tramo completado seguía en uso, uniendo Carolina con la capital.
A finales de 1892 se inauguró la ruta Aguadilla-Mayagüez, y el año próximo el trayecto Mayagüez-Hormigueros con obras provisionales.