Tratado de la Barrera

Por tanto, la República neerlandesa recibió un cinturón avanzado de fuertes contra Francia (una «barrera» adicional).[2]​ Se aceptaba que ninguna plaza fortificada podría resistir de manera indefinida.El estuario del Escalda constituía un punto clave de transporte para las importaciones y exportaciones europeas.Incluía Nieuwpoort, Ypres, Menen, Lille, Tournai, Valenciennes, Maubeuge, Charleroi y Namur.Gran Bretaña aceptaba garantizar el cumplimiento por parte del futuro gobernante de los Países Bajos Españoles.[9]​ Las Provincias Unidas de los Países Bajos terminaron la guerra en 1713 prácticamente en bancarrota, pero el objetivo neerlandés se había logrado.Según ellos, nadie en las Provincias tenía la ilusión de que la Barrera por sí sola detendría a los ejércitos franceses.Una barrera más fuerte y compleja fue construida a lo largo de la nueva frontera entre los Países Bajos y Francia, supervisada por el duque de Wellington, programa que estuvo en gran parte terminado para 1820.
Amberes y el Escalda helado (1590); el control de esta ruta comercial vital formó parte de las discusiones sobre los Tratados de la Barrera.
Anthonie Heinsius, Gran Pensionario de Holanda, uno de los mayores defensores neerlandeses de la Barrera.
El asedio de Tournai por el ejército francés en 1745