Tranvía de Coquimbo y La Serena

[17]​ Se contemplaba una longitud de 22 kilómetros, estaciones cada 300 metros aproximadamente, y tres alternativas para el trazado, considerando la avenida José Manuel Balmaceda, la Ruta 5[18]​ y la avenida El Santo.

[19]​ En octubre de 2016 se anunció que varias empresas internacionales estarían interesadas en participar de una futura licitación para las obras del tranvía, entre las que se cuenta la japonesa Mitsui.

[20]​[21]​ En diciembre del mismo año se determinó que el trazado final sería por la avenida José Manuel Balmaceda, en donde transitará el tren urbano.

[1]​ En octubre de 2018 el Ministerio de Obras Públicas señalaba que se habían realizado diversas observaciones al proyecto del tranvía, respecto a su trazado (que omitía los sectores de Las Compañías y Tierras Blancas, las cuales presentan numerosa población).

[27]​ Ante ello se han planteado (desde mayo del mismo año) alternativas como la construcción de un teleférico que conecte Las Compañías con el centro de La Serena, y posibles modificaciones al trazado propuesto.

Carro del tranvía de Coquimbo (1912).