Avenida Francisco de Aguirre

Las obras fueron donadas a la ciudad bajo el gobierno de González Videla; además, existen otras esculturas originales hechas con otros materiales, como piedra rosada.Obra del escultor Juan Adsuara, fue inaugurada en 1952 en el parque Pedro de Valdivia y solo más tarde ocupó su lugar en la avenida que lleva su nombre.[9]​ Durante muchos años, el parque fue víctima del vandalismo y las propias esculturas fueron pintadas con grafitis y en algunos casos mutiladas, especialmente esta situación se daba cuando concurrían las barras bravas de los equipos de fútbol, a apoyar en algún partido celebrado en la ciudad.La remodelación considera mobiliario urbano y el cambio de la iluminación, para generar una mayor seguridad del lugar.[10]​ También considera restaurar las esculturas pertenecientes al primer museo al aire libre (donadas a la ciudad de La Serena), consideradas Monumentos tanto originales como copias greco-romanas, reubicándolas en el recorrido del paseo, como soporte del espacio público.En general, los nuevos pavimentos han sido efectivos en posibilitar un mayor uso del paseo por parte de los peatones que circulan por el lugar, sobre todo al unificarlo en los cruces peatonales.Los árboles existentes en el paseo, sin embargo, han sido “podados” excesivamente, y se espera que al igual que en el resto de la ciudad, esta costumbre de mutilar los escasos árboles, sea desechada por un manejo más adecuado del patrimonio vegetal.
Monumento a Francisco de Aguirre , obra del español Juan Adsuara .
La Alameda y el portal de mármol del centenario de la república (c. 1935).