Ferrocarril Urbano de La Serena

El Ferrocarril Urbano de La Serena fue un sistema de tranvías a tracción animal existente en la ciudad homónima entre 1887 y 1922.[7]​[8]​[9]​ Hacia 1909 el sistema contaba con 2 carros de tracción animal,[10]​ mientras que en 1916 dicho número había aumentado a 4 carros y 18 caballos.[11]​ El trazado del tranvía hacia 1895 se iniciaba en los chalets y la playa ubicada en la cabecera de la Alameda (actualmente avenida Francisco de Aguirre) —en esta misma calle se encontraban las bodegas y oficinas del ferrocarril urbano— para luego subir por dicha avenida hasta la calle de la Merced (actual avenida José Manuel Balmaceda), para luego seguir por la calle de la Catedral (actual Cordovez) hasta Cienfuegos, subiendo por la calle del Teatro (actual Brasil) y virando en Infante hasta alcanzar la calle Colón, por la cual bajaba hasta la calle de la Merced, retornando por dicha calle hasta la Alameda.[13]​ Si bien el último registro en publicaciones oficiales sobre el tranvía ocurre en 1918, en años siguientes los servicios continuaron funcionando con modificaciones en el trazado o sus frecuencias, como en el caso del servicio que circulaba por la Alameda hasta los chalets de la playa, reinaugurado el 27 de febrero de 1921.[14]​ Diversas fuentes mencionan que el tranvía existió hasta el terremoto de 1922.
Vista de calle Cordovez desde la esquina con Balmaceda (c. 1910). Al fondo se observa un carro del Ferrocarril Urbano de La Serena.