El transmodernismo busca revitalizar y modernizar la tradición en lugar de destruirla o reemplazarla.
[3] Como movimiento, el transmodernismo pone énfasis en la espiritualidad, las religiones alternativas y la psicología transpersonal.
Acepta el cambio tecnológico, pero sólo cuando su objetivo es mejorar las condiciones de vida humanas.
Paul Gilroy, un teórico cultural, también ha "respaldado con entusiasmo" el pensamiento transmoderno,[3] y Ziauddin Sardar, un erudito islámico, es un crítico del posmodernismo y en muchos casos adopta una forma de pensamiento transmodernista.
Además de estos autores, hay otras obras significativas que pueden enmarcarse en este movimiento.