Sus seguidores lo proponen como un movimiento de ímpetu progresivo y radical, no reaccionario.
[4] En 2008, el crítico del periódico londinense Evening Standard, Ben Lewis, aplicó el término a tres nominados al Premio Turner y los ubicó entre un movimiento que fue reviviendo el formalismo de principios del siglo XX; abogó por los valores de una estética familiarizada con la modestia, generosidad y emoción genuina.
Esto es seguido por 14 puntos haciendo hincapié en la valentía, la individualidad, la inclusión, la comunicación, la humanidad y la perenne contra el nihilismo, el materialismo científico y la "destrucción sin cerebro de la convención" Apunta a 7 estados:
En 2001, Thomson se puso de pie en las elecciones generales del Reino Unido, declarando, "El Partido Stuckista pretende acercar las ideas del stuckismo y el remodernismo a la esfera política”.
[17] En el 2004, los Defastenists, un nuevo grupo de creativos en Irlanda, se declararon a sí mismos como re modernistas.
[18] La galería de arte re modernista, "The Deatrick Gallery”, fue fundada en Louisville, Kentucky.
[1] Dijo que esto había sido llamado reaccionario, pero era radical "en el verdadero sentido de la palabra".
[1] El artista stukista neoyorquino Terry Marks dijo que el Re modernismo postula que el modernismo había comenzado en buena dirección, pero cambio a solo "una idea", y que era necesario volver al punto de partida para tomar una dirección alternativa sin explorar: "para perseguir una creación de arte que fuese más concreta y accesible a más personas, y saber a dónde nos lleva".
[19] En 2004, Luke Heighton escribió en la revista "The Future", "Remodernismo, al parecer, está aquí para quedarse, nos guste o no.”[20] Alex Kapranos de Franz Ferdinand declaró en el 2004 "un buen año para el Re modernismo- por tener las agallas de sugerir que los artistas pueden tener almas".
Todo comenzó cuando los roqueros como la Televisión, los Ramones y Patti Smith lanzaron un asalto frontal en el monolito del corporativo rock'n roll.