La Filosofía Transpersonal es un término usado para describir experiencias y visiones del mundo en las que el sentido de identidad o de uno mismo se extiende más allá (trans) del individuo o persona para abarcar aspectos más amplios de la humanidad, la vida, la psique o el cosmos.
[7][8][9] Esta expansión del concepto transpersonal resultó en una situación interdisciplinaria entre campos como el trabajo social, la ecología, el arte, la literatura, la actuación, el derecho, los negocios, el emprendimiento, la ecopsicología, el feminismo y la educación.
Otras orientaciones académicas que están asociadas con una perspectiva transpersonal incluyen la psicología humanista y la tanatología.
Las principales publicaciones dentro del movimiento incluyen: el Journal of Transpersonal Psychology, el International Journal of Transpersonal Studies y el Journal of Transpersonal Research .Entre las instituciones de educación superior que promueven los estudios transpersonales se encuentran la Universidad de Sofía[12] y el Instituto de Estudios Integrales de California.
El nuevo programa se denominó Escuela de Graduados en Estudios Transpersonales.