Traducianismo

En la teología cristiana, el traducianismo es una doctrina sobre el origen del alma o sinónimamente, espíritu, sosteniendo que este aspecto inmaterial se transmite a través de la generación natural junto con el cuerpo, el aspecto material del ser humano.

Ve clara la dificultad que el traducianismo implica; ¿cómo puede darse si el alma es realmente espiritual?

[14]​ Suspende, pues, el juicio y muere sin llegar, al menos en apariencia, a una solución definitiva.

Pedro Lombardo toma decisión decidida contra el traducianismo presentándolo como contrario a la doctrina de la Iglesia.

[20]​ Después del Concilio de Trento −en el que no se entró en el tema− Roberto Belarmino recoge en una síntesis los argumentos contra el traducianismo.

Los principales documentos en este sentido son el del papa Anastasio II, a.

[29]​ En la encíclica Humani generis, de Pío XII, hay también una anotación en este sentido.