Un trabajador desanimado, como no busca empleo activamente, no cuenta para los índices de desempleo (estos índices, para considerar a una persona como desempleada, exigen que busque trabajo activamente).
[3] Como práctica general, los trabajadores desanimados son a menudo clasificados como marginalmente adscritos a la población activa, en los márgenes de la población activa, o como parte del desempleo oculto.
[8][9][10] Esto significa que la tasa oficial de desempleo refleja el llamado "paro friccional" (compuesto en buena parte por personas que en realidad están cambiando de trabajo) y no mucho más.
[16][17] Existe un debate sobre si los trabajadores desanimados tendrían que ser incluidos en el índice de paro oficial.
[18][19][20] Sin embargo, generalmente se cree que el número de trabajadores desanimados está subestimado, porque no incluye a las personas sin hogar ni a quienes no han buscado ni tenido un trabajo en los últimos 12 meses, y porque a menudo el seguimiento de esta población es deficiente.
Durante la recesión 2007-2009, el porcentaje de trabajadores desanimados más que se dobló.
[24] Casi 529 000 norteamericanos fueron clasificados como trabajadores desanimados en febrero de 2021, aproximadamente 100 000 más que un año antes.
[28] Como las cifras de trabajadores desanimados y de parados generalmente se mueven en la misma dirección durante el ciclo empresarial y las estaciones (ambas tienden a aumentar en periodos de baja actividad económica y viceversa), algunos economistas han sugerido que los trabajadores desanimados deberían incluirse en las cifras de paro debido a su estrecha relación.
[3][28] Los trabajadores desanimados no están buscando trabajo por 2 grupos de razones: las relacionadas con el mercado laboral (desaliento, esperan retomar un trabajo anterior o esperan respuestas a esfuerzos previos de búsqueda de empleo) y las razones personales y de otro tipo (enfermedad o incapacidad, responsabilidades personales o familiares, asistencia a cursos académicos y otras).
[30] Debe destacarse que en Canadá hay una numerosa población de aborígenes.
El país los clasifica en los siguientes 3 grupos: las primeras naciones, los inuit y los métis.
Con el tiempo esta situación genera entre ellos más trabajadores desanimados, y una menor participación en la población activa.
Según la ABS, había 808 000 personas clasificadas como desempleadas en febrero de 2021 más 1,16 millones marginalmente vinculadas con la población activa.
Las 3 razones mayoritarias por las que los trabajadores desanimados en Australia no buscaron activamente trabajo en la semana previa fueron: La tabla inferior muestra que los trabajadores desanimados aumentaron en Australia de 2015 a 2021, aunque disminuyeron de 2015 a 2016 y nuevamente de 2018 a 2019.
[33] Además, en Australia las mujeres tienen mayor probabilidad de ser trabajadores desanimados que los hombres.