Tostada

Según el país se lo puede llamar de diversas maneras y estas pueden ser diferentes.

El color amarronado que toma la tostada se debe a la reacción de Maillard.

También se pueden untar rebanadas con manjar (también conocido como dulce de leche o arequipe) u otros dulces, mermeladas, miel, manteca de cacahuete, etc.

En Colombia el nombre tostada se utiliza para un producto de panadería duro y seco, además en la zona del Valle del Cauca se usa también el término para los tostones de plátano, es decir, Plátano verde aplastado y frito.

En México y Guatemala una tostada es una tortilla frita u horneada al punto de quedar crujiente que luego se unta con pasta de frijoles y se le colocan ingredientes como: queso rallado, pollo o carne, aguacate y pico de gallo.

Una misma rebanada de pan de molde , sin tostar y tostada.
Rebanadas de pan tostado restregado con tomate fresco, España
Pan tostado con aceite de oliva
Tosta, España