Tokubetsu Kōtō Keisatsu

), o más notoriamente por el término orwelliano de ”Policía del Pensamiento” (思想警察, Shisō Keisatsu?).

[2]​ Se le atribuye a Takagi Takeo la cita "Si tu dices 'Tokkō', hasta un niño que llora enmudece.

El Tokkō estuvo concebido inicialmente para vigilar al anarquismo, el comunismo, el socialismo y la creciente población extranjera en Japón, pero gradualmente también fueron incluidos los grupos religiosos, pacifistas, activistas estudiantiles, liberales e, incluso, ultraderechistas.

Los prisioneros fueron forzados a escribir relatos de cómo ellos se involucraron con las “ideologías peligrosas”, reescribiéndolos hasta que los interrogadores estuvieran satisfechos con ello.

Se cree que el escritor proletario Takiji Kobayashi fue torturado hasta la muerte mientras era interrogado por el Tokkō.

Oficina de la Policía Superior Especial, sección de censura del Departamento de Policía Metropolitana de Tokio .