fueron unas asociaciones creadas por el gobierno japonés durante la Segunda Guerra Mundial como parte del programa nacional de movilización civil.
Las asociaciones vecinales de ayuda mutua habían existido en Japón desde antes del Período Edo.
El gobierno también encontró útiles a las asociaciones de vecinos para el mantenimiento del orden público, estableciendo además una red de informantes del Tokkō.
Así pues, a través de los tonarigumi y del movimiento nacionalista Taisei Yokusankai, el estado japonés logró mantener un control sobre la población y disponer además una especie de "policía secreta".
Durante la ocupación norteamericana de Japón los tonarigumi todavía continuaron existiendo por algún tiempo, tolerados por las nueva administración, pero en 1947 fueron disueltas formalmente por las autoridades americanas.