La fórmula oficial utilizada en los tiempos feudales para informar a un sujeto que había sido puesto bajo arresto fue simplemente gritar "¡Go, yo!"
Después de 1911, un departamento separado, la Policía Superior Especial (Tokko), se estableció específicamente para tratar los delitos políticos.
La Tokko también regulaba el contenido de las películas, reuniones políticas y campañas electorales.
La Tokko también tenía una función de contraespionaje similar al MI5 en Gran Bretaña.
Los militares cayeron bajo la jurisdicción del Kenpeitai para el Ejército Imperial Japonés y la Tokeitai para la Armada Imperial Japonesa, aunque ambas organizaciones tenían jurisdicción superpuesta sobre la población civil.
Después del Incidente de Manchuria en 1931, la policía militar asumió una mayor autoridad, lo que provocó fricciones con sus homólogos civiles.
El área metropolitana de Tokio quedó bajo la jurisdicción de la Teikoku Keishichō (帝國警視廳) o Keishichō, que fue dirigida personalmente por Kawaji desde 1874, y desde la cual pudo dirigir la organización del sistema policial nacional.