Alternativamente, se ha sugerido una fecha tan tardía como la década de 1750 (año en el que murió Bach).Incluso hay quien piensa que la atribución a Bach no es segura (el copista del manuscrito hallado por Mendelssohn fue Johannes Ringk, quien vivió entre 1717 y 1778).[1] Se dice que la primera cosa que hacía Bach al probar un órgano era usar todos los registros y tocar con la máxima tesitura, para ver (según afirmación de Forkel, en su biografía del músico) si el órgano tenía "buenos pulmones", es decir, si soplaba lo suficiente como para proporcionarle viento a todo el instrumento.Si no había suficiente viento, la calidad de los tonos se veía afectada.[cita requerida] En 1999 el musicólogo Peter Williams subrayó varios problemas de estilo presentes en la obra.Comienza con un semitrino a una voz en la parte alta del teclado, doblado en la octava.La fuga está escrita a dos voces sobre un tema hecho enteramente de semicorcheas.[5] Zsolt Nagy arregló una versión para trompa solista e interpretada por Frank Lloyd.
Primera página del BWV 565 con la escritura de Ringk.