Subdominante

En música, la subdominante es el nombre técnico que se le da al cuarto grado de una escala diatónica.

Podemos encontrar la subdominante partiendo de una nota cualquiera (tónica) avanzando en la siguiente estructura: Tónica - Segunda Menor - Segunda Mayor - Tercera Menor - Tercera Mayor - Cuarta Justa.

Una de las relaciones que se establece entre estos dos grados, está en que comparten la misma distancia con la tónica, la subdominante se encuentra "bajando" 7 semitonos partiendo desde la tónica tal como la dominante se encuentra "subiendo" 7 semitonos partiendo desde la tónica; En otras palabras, la tónica es la dominante de la subdominante y también resulta ser la nota que está inmediatamente "bajando" un tono de la dominante.

En teoría de la música, los acordes deben ser usados en cadencias que generen tanto un efecto de movimiento como a su vez diferentes matices para acompañar a una determinada melodía.

El matiz más importante dentro de la música tonal es la tensión provocada por la sonoridad de la dominante, esta tensión está dada por el efecto tritonal del séptimo grado de la escala, en palabras simples, el acorde dominante tiene notas que generan una tensión sonora fuerte que obliga a una resolución en la tónica.