Del punto histórico y urbano ha estado muy vinculado a San Ángel.
El nombre proviene del náhuatl tizatl (‘yeso o greda’), y pan (‘en, sobre, encima’), que dan Tizapan.
Sin embargo prosperaron, participaron en varias guerras como vasallos de los culhuas y emparentaron con los pueblos vecinos.
Fue adquirida y reconstruida por Alberto Lenz, quien también edificó las viviendas para obreros que todavía subsisten (primera a cuarta cerrada de Altamirano, Tizapán Pueblo).
Actualmente es un espacio recreativo y educativo, orientado en particular a la infancia.
Asimismo se abrieron o ampliaron nuevas vialidades, como la prolongación de Avenida Revolución, el Eje 10 Sur Río Magdalena; el bulevar Ruiz Cortines (Anillo Periférico Sur) y recientemente, el paso a desnivel de Avenida Toluca, todo lo cual trajo consigo un flujo de tránsito y población flotante.
Existen rutas de transporte público concesionado sobre Anillo Periférico, Eje 10 Sur, Río Magdalena, Avenida Revolución, así como en las calles Frontera y Veracruz.
Sobre la Avenida Insurgentes Sur transcurre la línea 1 del Metrobús, donde se halla la parada Doctor Gálvez.