En ese contexto, el presidente Alemán pensó en el ahorro como una fórmula para fortalecer y desarrollar al país.
Para conseguirlo, creó el Patronato del Ahorro Nacional (Pahnal), que inició sus funciones en enero de 1950.
Más tarde, los Bonos del Ahorro Nacional se popularizaron entre la población al pagarse con ellos todos los premios otorgados por concepto de concursos, promociones y rifas.
Al reunir 10 pesos de estampillas, los niños podían canjear su cartilla por un Bono del Ahorro Nacional.
En su historia venidera los mismos bonos se convirtieron en parte del escenario cotidiano del país, de hecho en la década de los 60s y 70s ya estaban consolidados como instrumentos de ahorro que podían significar una forma de acceso a los servicios bancarios que hasta ese momento solo eran accesibles para los estratos de población media alta a alta,y como se menciona antes muchos concursos en medios de difusión públicos y privados tenían como premio estos mismos, quienes los adquirieron en algunos casos han mencionado que si ganaron rendimientos con ellos, sin embargo también se menciona que la gente perdió dinero, en pocas palabras también este instrumento tuvo altas y bajas en su historia, sin embargo durante las 2 crisis económicas venideras el instrumento tenía opiniones encontradas.
esto también se mantuvo durante la década de los 80s donde la crisis del inicio de la década menguo las finanzas de manera que incluso los bonos resultaron afectados, aun con los desastres y crisis como el terremoto del 85 siguieron siendo utilizados parcialmente y hasta la crisis de 1994 aun todavía eran ofrecidos sin embargo desde 10 años atrás resultaron ser para muchos algo impractico ya que por las mismas crisis se volvían cada vez más devaluables hasta el golpe definitivo en 1994 con el efecto tequila, desde ese momento los estratos de población que habían creído en ellos habían perdido dicha confianza y después de esas épocas el crédito para dicha población fue elevado a niveles en los cuales solo los estratos medios altos podían acceder a ellos, para ese entonces florecieron las alternativas como las sofoles, los bancos enfocados a las clases bajas y bajas medias haciendo que la población con el paso del tiempo olvidara ese instrumento bancario.
A partir de ese momento el patronato del ahorro nacional tuvo dificultades para sostenerse al haber desaparecido el instrumento insignia que lo había hecho reconocible, lo que le resultó en problemas al gob.
El único Banco de Desarrollo del Gobierno Federal orientado al ahorro que ofrece otros servicios financieros como remesas y micro seguros, entre muchos otros, los cuales han sido especialmente desarrollados para su población objetivo.
Las Caravanas BANSEFI de Inclusión Financiera permitirán una mayor cercanía con la población más alejada, principalmente con aquellos excluidos del sistema financiero.
El único Banco de Desarrollo del Gobierno Federal orientado al ahorro que ofrece otros servicios financieros como remesas y micro seguros, entre muchos otros, los cuales han sido especialmente desarrollados para su población objetivo.