David Martín del Campo (Ciudad de México, 21 de enero de 1952) es un escritor y periodista mexicano; su obra literaria ha sido reconocida con varios premios nacionales, entre ellos recibió el Premio Nacional de Novela José Rubén Romero en 1986 por Isla de lobos.
Como periodista ha colaborado en diferentes medios nacionales como La Jornada; Reforma —donde también publicó la columna «Entre paréntesis»—, y Unomásuno; además trabajó como corresponsal de prensa en Madrid, España.
[1][2][3] Comenzó a escribir cuentos e historia cortas cuando contaba con veintiún años y a lo largo de su carrera literaria ha sido un escritor fecundo que lleva publicados más de treinta títulos que cubren distintos géneros como el cuento, el ensayo, la literatura infantil y la novela, por los que ha sido premiado en varias ocasiones.
[4][5] Martín del Campo ha ganado varios reconocimientos a lo largo de su carrera, recibió el Premio Nacional de Novela José Rubén Romero en 1986 por Isla de lobos; el Premio Internacional de Novela Diana/Novedades en 1990 por Alas del ángel; el Premio Nacional de Cuento Infantil Juan de la Cabada en 1995 por El hombre del Iztac; el Premio Nacional de Literatura Monterrey-IMPAC en 1997 por El año del fuego; y el Premio Mazatlán de Literatura en 2012 por Las siete heridas del mar.
Además fue acreedor de la beca de narrativa del Instituto Nacional de Bellas Artes y el Fondo Nacional para Actividades Sociales en 1982 y del estímulo del Sistema Nacional de Creadores de Arte en 1994 y 1997.