Tinta de calamar

El color oscuro del pigmento se debe a su contenido en melanina.

Puede contener, entre otras cosas, tirosinasa, dopamina y L-DOPA, así como pequeñas cantidades de aminoácidos libres, que incluyen taurina, ácido aspártico, ácido glutámico, alanina y lisina.

En la cocina española para realizar diversas preparaciones de calamar y sus propias salsas.

Se eligió este tipo de eumelanina debido a que posee las características adecuadas: partículas esféricas, estables en suspensión y con un tamaño similar al de muchos virus (entre 80 y 150 μm).

Además, las moléculas de tinta son baratas y respetuosas con el medio ambiente.