Tijera

Las cuchillas se rozan una a la otra de tal forma que al cerrarse no dejan espacio entre sí, cortando de esta forma el objeto deseado.

Existen varios tipos de tijeras, cuyo diseño y prototipo depende de la aplicación específica para la que se destinan, por ejemplo en oficinas, cocina, costura,[2]​ peluquería, enfermería,[3]​[4]​ cirugía[5]​ o jardinería,[6]​ incluso con varios tipos para cada oficio.

Eran del tipo "tijeras de muelle" que comprendían dos hojas de bronce conectadas en los mangos por una tira delgada y flexible de bronce curvado que servía para mantener las hojas alineadas, para permitir que se apretaran entre sí y para separarlas al soltarlas.

Las tijeras de muelle se siguieron utilizando en Europa hasta el siglo XVI.

Sin embargo, las tijeras pivotantes de bronce o hierro, en las que las hojas pivotaban en un punto entre las puntas y los mangos, antecesoras directas de las tijeras modernas, fueron inventadas por los romanos alrededor del año 100 d. C.[8]​ Entraron en uso común no sólo en la antigua Roma, sino también en China, Japón y Corea, y la idea se sigue utilizando en casi todas las tijeras modernas.

producía tijeras en 1760, aunque se cree que el negocio empezó a funcionar incluso antes.

Su mayor reto fue dar forma a los arcos; primero, los hizo sólidos, luego perforó un agujero y después limó el metal para que éste fuera lo suficientemente grande como para admitir los dedos del usuario.

Este proceso era laborioso, y al parecer Hinchliffe lo mejoró para aumentar la producción.

Hinchliffe vivía en Cheney Square (actualmente el emplazamiento del Ayuntamiento de Sheffield), y colocó un letrero en el que se identificaba como "fabricante de tijeras finas".

[11]​ Durante el siglo XIX, las tijeras se forjaban a mano con mangos elaboradamente decorados.

Se fabricaban martilleando el acero sobre unas superficies dentadas conocidas como "protuberancias" para formar las hojas.

[14]​ Hay varias regiones históricamente importantes productoras de tijeras en Francia: Haute-Marne en Nogent-en Bassigny, Châtellereault, Thiers y Rouen.

A finales del siglo XVIII se calcula que en Solingen había más de 300 tijeras.

[23]​ En 2019, Italia exportó el 3,5% de las tijeras fabricadas a nivel mundial.

Reino Unido Sheffield, en York, fue el lugar donde por primera vez se fabricaron tijeras en masa, a partir de 1761.

Mecánicamente, las tijeras son una doble palanca de primera clase con el pivote actuando como fulcrum.

Para cortar material grueso o pesado, la ventaja mecánica de una palanca se puede aprovechar colocando el material a cortar lo más cerca posible del punto de apoyo.

Diferentes tipos de tijeras .
Tijera de corte en zigzag , utilizada en costura .
Tijera cortachapas.
Tijeras para hojalata.
Se cree que estas tijeras datan del siglo II d. C. y proceden de un asentamiento del Romano en Trabzon , Turquía. El estilo de las incrustaciones metálicas "egiptizantes" sugiere que se hicieron para imitar el verdadero Arte egipcio . Cuando se cierran, las figuras del perro y el gato de las puntas se ven cara a cara. [ 7 ]
Tijeras de cocina clásicas de estilo italiano, utilizadas a menudo para cortar alimentos. Las dos mitades se pueden separar para limpiarlas