Kirigami

Cuando surgió el papel, en China casi de inmediato alguien lo cortó, así que el origen del kirigami es milenario.Su término deriva de las palabras japonesas kiri, que significa ‘cortar’, y gami, ‘papel’.Para ello se han creado dinámicas, juegos y aplicaciones didácticas del recorte de papel.En la actualidad, en China se sigue recortando el papel con gran maestría, artistas orientales contemporáneos difunden este arte a través del mundo.El papel recortado alemán llamado Scherenschnitte se desarrolló en los monasterios para decorar casi cualquier cosa, desde cartas de amor hasta certificados bautismales.Las comunidades rurales también desarrollan el amate, que es el recorte de papel con fines mágico ceremoniales.Pero el más usando es el "organizador dinámico del conocimiento", que es elaborado recortando cartulina y articulándola.A su vez los organizadores dinámicos dieron lugar al "maquimedia", una alternativa para lograr exposiciones exitosas.El Diseño Curricular Nacional Peruano del año 2009, revaloriza estas técnicas de trabajo con papel.Al aplicar el kirigami en educación, había ocasiones en las que los participantes no tenían sus tijeras.En esos talleres nació el makigami, que podemos entenderlo como un "kirigami sin tijeras", pues solamente usamos nuestras manos para crear figuras en el papel.
Kirigami y origami hecho con tarjetas de presentación.
Kirigami nombre.
Kirigami básico.
Kirigami carro
Kirigami móvil.
Kirigami Móvil, Figura articulada.
Técnica kirigami: cortar y girar.
Técnica de kirigami: cortar y separar.
Técnica de kirigami: troquelados.