Tiempo Argentino (diario fundado en 2010)
Desde optar por el camino autogestionado, el medio extendió su propuesta al ámbito digital, que incluye a las áreas audiovisual y de redes sociales.Más allá del pregonado pluralismo, desde el primer momento fue identificado con los gobiernos kirchneristas.[4] Desde su fundación hasta 2016, el director de Tiempo Argentino fue Roberto Caballero (n. 1970), quien dirigiera la revista Veintitrés que ―al igual que este diario― perteneció a un grupo empresarial encabezado por Sergio Szpolski, empresario periodístico ligado al kirchnerismo y que incluso intentó iniciar una carrera política a través de esa fuerza política, cuando fue candidato a intendente de Tigre en 2015.Integran la redacción destacados periodistas que antes trabajaron en medios como Clarín, Crítica de la Argentina, Crónica, Infobae, La Prensa, La Voz del Interior, Noticias, Página/12, Siete Días, Revista Veintitrés.No obstante ello, el personal del diario se negó a desocupar el edificio, abrió una cuenta bancaria y solicitó aportes económicos a sus lectores para ayudarlo en su continuidad[8] y se realizó un festival artístico para recaudar fondos.De este modo, el periódico quedó sin un titular legal y pasó a ser explotado por la cooperativa "Por Más Tiempo".La edición impresa es semanal (sólo los domingos) y tiene una versión web que se actualiza diariamente.