Thamnomanes caesius

Muscicapa caesia (protónimo)[3]​ El batará cinéreo[4]​ (en Ecuador y Perú) (Thamnomanes caesius), también denominado choca guayanesa (en Venezuela) u hormiguero cenizo (en Colombia),[3]​ es una especie de ave paseriforme de la familia Thamnophilidae perteneciente al género Thamnomanes.

Esta especie es considerada común en el sotobosque del bosque húmedo, principalmente en terra firme, como en las áreas inundables, hasta los 600 m de altitud.

[6]​ La especie T. caesius fue descrita por primera vez por el naturalista neerlandés Coenraad Jacob Temminck en 1820 bajo el nombre científico Muscicapa caesis; localidad tipo «Bahía, Brasil».

[5]​ El nombre genérico masculino «Thamnomanes» proviene del griego «thamnos»: arbusto, y «manēs»: apasionado por; significando «apasionado por los arbustos»;[8]​ y el nombre de la especie «caesius», del latín: gris azulado.

[5]​ Según la clasificación del Congreso Ornitológico Internacional (IOC) (Versión 7.2, 2017)[10]​ y Clements Checklist v.2016,[11]​ se reconocen 5 subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[5]​

Thamnomanes caesius , macho (arriba) y hembra, ilustración de Huet le Jeune y Prêtre para Nouveau recueil de planches coloriées d'oiseaux , 1838