Comédie-Française

Está directamente subvencionado por el Estado, y es el único teatro estatal que cuenta con una compañía estable de actores.De la Comédie Française han salido actores como Adrienne Lecouvreur, François Joseph Talma, Rachel, Sarah Bernhardt, Coquelin, Marguerite Moreno, Jean-Louis Barrault, Madeleine Renaud, Louis Jouvet, Edwige Feuillère o Jeanne Moreau.Ya unidas empezaron a estrenar en el Théâtre du Guénégaud y adoptaron el nombre de este teatro.Esta última estaba especializada en representar obras de Jean Racine bajo la dirección del propio dramaturgo.A las compañías fusionadas se les otorgó el monopolio absoluto de todas las obras teatrales en lengua francesa.Allí permaneció la Comédie ochenta y un años, hasta que en 1770 se la trasladó a las Tullerías.Pero durante la Revolución francesa la compañía se dividió entre liberales, liderados por el actor Talma, y conservadores.En 1816 se formó una compañía nueva que se instaló en el reconstruido Théâtre de lʼOdéon, convirtiéndose este teatro y su compañía en los segundos en importancia en la escena francesa y rival directa de la Comédie.Al perder el monopolio de las producciones teatrales subvencionadas y la aparición de nuevas compañías privadas que le hacían una fuerte competencia, la Comédie tuvo que afianzar su prestigio gracias a su inamovible repertorio clásico.Durante el siglo XX empezó a producir películas y trabajos para la televisión.
Exterior de la Comédie-Française, vista desde la Place du Théâtre français (2009).
Vista exterior de finales del siglo XVIII .
Vista interior de finales del siglo XVIII .