Territorio Federal Delta Amacuro

Los orígenes del «Territorio Federal Delta Amacuro» se remontan al cantón Piacoa de la Provincia de Guayana, que abarcaba un área similar al hoy estado; el delta del Orinoco fue segregado del Estado Guayana el 27 de abril de 1884 y se formó con el un territorio denominado «Territorio Federal Delta» con capital en la ciudad de Pedernales; la capitalidad es trasladada a Tucupita (recién fundada en 1848) el 14 de noviembre de 1887;[3]​[4]​ los límites para el territorio federal fueron los siguientes:[2]​ El 21 de octubre de 1893 el general Manuel Guzmán Álvarez decretó la eliminación del «Territorio Federal Delta» incorporando su área al Estado Bolívar.

Cuatro años más tarde, el 16 de mayo de 1905, se trasladó la capital a Tucupita.

[4]​ En 1905 el territorio fue dividido en seis municipios: Amacuro, Curiapo, El Toro, Pedernales y Piacoa.

En 1936 se subdividió en departamentos, siendo estos Amacuro, Antonio Díaz, Pedernales y Tucupita, los cuales fueron reducidos en 1940 a los de Antonio Díaz, Pedernales y Tucupita.

[3]​[4]​ El Territorio Delta Amacuro Amazonas estaba dividido en departamentos para su administración; hacia el final de la existencia del territorio estos eran:[5]​

Visita del presidente Rafael Caldera al Concejo Municipal de Tucupita en 1970.