Territorios federales de Venezuela

Los Territorios Federales son una división política especial del territorio de Venezuela que prevé su existencia en el artículo 16 de la Constitución Nacional de 1999, su administración está a cargo del Poder Nacional conforme a la ley.

En la actualidad no hay territorios federales en el país debido a que los que existían se elevaron a categoría de Estado dentro de la Federación Venezolana.

El 4 de julio de 1895 el presidente Joaquín Crespo organizó las islas venezolanas en el Caribe como parte del "Territorio Federal Colón", posteriormente estos territorios se dividirían entre el Estado Nueva Esparta y las Dependencias Federales.

Se ha planteado la creación de un Territorio Federal en las actuales Dependencias Federales Venezolanas, con miras a impulsar su desarrollo y consolidar la soberanía nacional sobre los espacios insulares de la república.

En 2011 se creó el Territorio Insular Francisco de Miranda en honor al precursor y está integrado por las islas: Las Aves, La Orchila y Los Roques, que funge como capital.

Mapa de Venezuela en 1891; en él se observan los territorios federales creados hasta dicho año.
Mapa de Venezuela en 1930, con los territorios federales Amazonas y Delta Amacuro.