Templo de Atlanta

Sus dimensiones eran más pequeñas que las de los templos anteriores y los diseños originales no incluían una chapitel.

[3]​ El proselitismo restauracionista apareció por primera vez en los periódicos de Georgia para 1831.

La marea de conversos que se mudaron a asentamientos mormones en el oeste comenzó a disminuir a principios de los años 1900 y acabó poco después de 1914 cuando el entonces presidente de la iglesia Joseph F. Smith viajó por el sur pidiendo a sus conversos que permanecieran en sus ciudades y edificaran la iglesia localmente.

Este cambio permitió que la Iglesia creciera de manera más consistente en Georgia y creó oportunidades adicionales para el liderazgo local.

[5]​ Al partir de Atlanta, Kimball comenzó una gira por el Caribe incluyendo Puerto Rico y la República Dominicana, concluyendo con una visita a la Casa Blanca con el entonces presidente estadounidense Ronald Reagan.

El área original servida por el templo incluía aproximadamente 150.000 Santos de los Últimos Días que abarcaban los estados de Georgia, Florida, Alabama, Misisipi, Tennessee, Carolina del Sur y partes de Carolina del Norte, Luisiana y Arkansas.

[9]​ Como resultado directo de este anuncio, entre 1999 y 2000, se dedicaron templos en todos los estados del distrito original del templo de Atlanta, excepto Arkansas y Misisipi.

Se agregaron ventanas adicionales para aumentar la luz natural así como más arte en el interior del edificio y 45 nuevos paneles de vidrio artístico.

[13]​ El exterior del templo permanece prácticamente sin cambios, con algunos nuevos paisajes.

En 2012, la Iglesia SUD se opuso a una propuesta para cambiar el nombre de Barfield Road a Mercedes-Benz Drive cuando la empresa Mercedes-Benz desarrolló el terreno adyacente para su sede en EE.