[3] Esta aplicación llegó a ser la más descargada de la App Store en 48 países durante ese mes,[4] y se incluyó en la lista anual de las aplicaciones favoritas por Google Play.
[12] Según TechCrunch en ese año se compartieron 35 millones de fotos al día.
[31] Para el equipo del sitio web inglés greenlittebot.com con 5/5 reseñando al servicio como «seguro y superrápido».
[32] The Telegraph consideró como la aplicación electiva para los que aprovechan «más allá del sexteo».
[35] En los medios hispanohablantes, los portales web de Engadget, Cinco Días, CNET, El Comercio de Austrias, el portal Perú.com y la agencia Europa Press le dieron un visto positivo a la aplicación.
[49] Otra comparación es con la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp Messenger, adquirida por la multinacional.
[62][63] Los medios catalogaron este último como competencia desleal, dejándola también inoperativa al portal estadounidense Telegram & Gazette que lleva el mismo dominio.
[70][71] El también hijo de Elías Campo tuvo un rol como inversor ángel.
[72] Aparte de la competencia en implementar características, los medios reportaron que ambos servicios intentaron solucionar vulnerabilidades en común en sus clientes.
En 2017 Check Point señaló que consiguieron el medio para acceder remotamente a las cuentas los clientes web al abrir las imágenes de las conversaciones.
[86][87][88] No obstante, Dúrov expresó en junio de 2020 que Facebook e Instagram usan su imagen para realizar campañas falsas sin su consentimiento.
Irónicamente, añadieron una pancarta con el mensaje «descarga Telegram para una experiencia superior».
[94][95] También se desarrollaron temas para usar los mismos patrones de colores y facilitar su identificación, por ejemplo Retro Green desde el canal oficial TelegramTips.
[96] En cuando a importar mensajes en la versión 7.4 reconoce el historial adjuntado en cada conversación individual desde WhatsApp, Line y KakaoTalk.
Incluso alegó que Jan Koum intentó contratar a los desarrolladores de Telegram para cumplir este fin.
[141][142][143] Al finalizar el concurso un usuario descubrió un fallo relacionado con la arquitectura, obteniendo 100.000 dólares de recompensa.
[149][150] Sin embargo, la controversia se inició cuando los especialistas en informática interpretaron la ineficacia de la arquitectura MTProto y que engañarla podría llevar el premio mayor.
[156][157] En las reglas del concurso indican que los participantes pueden acceder a los servidores de Telegram y su funcionamiento.
[159] Al mes siguiente, en octubre de 2015 los jueces de Reino Unido arrestaron a un coordinador del atentado previo al día festivo multinacional usando los chats secretos.
[160] Tras los bloqueos de difusión en Twitter EI adoptó la característica Canales y, anteriormente, bots.
[174][175] En noviembre de 2015 autoridades locales y medios de comunicación consideraron a Telegram como «cómplice»; incluso señalaron que el servicio fue «el más recomendado por los terroristas» frente a otras aplicaciones similares.
[185] En 2019 la investigadora Mia Bloom señaló que la red sucesora del Estado Islámico, Furqan, usa la plataforma para la difusión de propaganda específicamente las regiones de África subsahariana e Indo-Pacífico.
Junto a ellos, grupos de posiciones más radicales compartieron relacionado al terrorismo.
Se resalta el caso de la India, que en 2017 arrestaron 4 integrantes y en 2019 a 24 responsables durante la operación P Hunt.
[237] En 2017, en medio de una protesta masiva, los manifestantes acusaron a Telegram por eliminar a solicitud del Gobierno el canal Amad News, que alcanzó el millón de suscriptores.
[241] En su lugar, según Al Jazeera, el régimen motivar a usar una aplicación similar creada en ese país.
[248][249] Al mes siguiente el cliente de Telegram para iOS bloqueó éstos y ciertos bots relacionados que compartieron contenido sin licencia.
[266] Dúrov justificó que:[267][268] La característica generó el descontento de algunos usuarios por temor a eliminar evidencias para casos judiciales.
[271][272][273] Por motivos relacionados al terrorismo o de seguridad, la aplicación fue bloqueada en varios países.
La supuesta razón fue la involucración de «abogados activistas» o «disidentes» a la plataforma.