Dos de los seis socios, Richard Burbage y su hermano Cuthbert Burbage, poseían una participación doble, es decir, el 25 % cada uno; los otros cuatro, Shakespeare, John Heminges, Augustine Phillips y Thomas Pope, tenían una única participación del 12.5 %.
[13] Estas proporciones iniciales cambiaron con el paso del tiempo, a medida que se fueron añadiendo nuevos socios.
Un cañón teatral, encendido durante la actuación, falló, prendiendo las vigas y el techo de madera.
Al igual que todos los otros teatros de Londres, el Globe fue cerrado por los puritanos en 1642.
[24] En 1997 abrió sus puertas una reconstrucción moderna del teatro, llamada Shakespeare's Globe, con una producción de Enrique V.
[27] Las dimensiones reales del Globe son desconocidas, pero su forma y tamaño se pueden aproximar gracias a la investigación académica realizada durante los últimos dos siglos.
Una plataforma servía como escenario, tenía forma rectangular y se encontraba en el centro del «patio» al aire libre.
En este escenario, había una trampilla usada por los actores para entrar desde la «bodega» que se encontraba por debajo.
[39] Una trampilla en el «cielo» permitía que los actores descendieran usando alguna forma de cuerda y arnés.
[40] El escenario estaba en la esquina sureste del edificio, de manera que estuviera en sombra por la tarde durante las representaciones veraniegas.
Totus mundus agit histrionem fue, según esta explicación, adoptado también como el lema del teatro.
Esto fue repetido de buena fe por George Steevens, pero la historia se considera actualmente sospechosa.