Para dar cabida a otras actividades escénicas y gimnásticas, se hizo una ampliación, con proyecto de Antoni Rovira.El techo tenía claraboyas que dejaban pasar la claridad.En 1857 actuó la prestigiosa actriz italiana Adelaide Ristori, con gran éxito, lo cual hizo que la empresa cambiara el nombre del teatro por el de Teatro Ristori.Poco a poco, hubo más reformas para mejorar las condiciones del local y poder hacer teatro: cambio de la cubierta, ampliación del escenario, etc.En 1861 se añadieron un segundo piso y palcos a la platea, una caja acústica al escenario, además de una nueva decoración y una rehabilitación completa de la estructura.Se encargó del proyecto el mismo Antoni Rovira, con decoración de Josep Planella.En él actuaron figuras como Matilde Díez, Antonio Vico, Manuel Catalina y José Valero, los actores de mayor fama en la escena española del momento.Allí destacaron los decorados de Josep Ainaud, sobre todo para melodramas.Por él pasaron sus discípulos, que entre 1870 y 1930, configuraron una etapa importante de la escenografía artística catalana.