Su interior se estructura con un cuerpo rectangular compuesto de un amplio vestíbulo y antesala desde donde parten escaleras que conducen a las dependencias superiores.
La composición está centrada por un templete con la figura de las Bellas Artes, representada como una matrona portando sus atributos.
La zona baja se cubre con un zócalo realizado con rectángulos de piedra.
El tránsito al primer piso se realiza a través de una marcada cornisa.
La fachada se remata con una cornisa que da paso al antepecho, terminando en la parte central con un frontón retranqueado en forma de piñón quebrado con decoración trilobulada en la parte central.
En el año 2016 el patio de butacas se repara para reemplazar la madera del suelo, dañada por los años y la humedad.
[1] Los espectáculos programados por el teatro Cervantes se distribuyen según la ordenación clásica y común de los géneros escénicos: lírica, música, teatro y danza, a su vez divididos en multitud de variantes.