Tanto la localidad como su entorno presentan características ricas en cuanto a la topografía e hidrografía, con numerosos cerros, quebradas y valles que ofrecen vistas panorámicas de sus arroyos, cascadas, grutas, formaciones graníticas y múltiples paisajes.
Integra el aglomerado denominado Tanti - Villa Santa Cruz del Lago - Estancia Vieja que cuenta con una población de 9,745 habitantes (Indec, 2010).
Fuente de los Censos Nacionales del INDEC Árboles como el caranday, espinillos, sauce criollo, algarrobos blancos y negros, chañar y molle; arbustos como el piquillín, la jarilla, helechos varios (presentes en la "Cueva de los Helechos"), el romerillo, los cactus.
Desde el este por la RN 38, después de atravesar Villa Carlos Paz, se desvía en el empalme con la Ruta Provincial 28 y después de 10 km se llega a Tanti, la RN 38 sigue hacia el norte atravesando todas las localidades del valle.
En febrero se lleva a cabo el Festival del Cordero Serrano, que es una excelente oportunidad para conocer Tanti y disfrutar uno de sus platos más típicos.
Los más conocidos son El Diquecito, La Isla, El Remanso, La Olla, Sans Soucí y Los Árboles entre otros.
A los aficionados al montañismo, Tanti les brinda Los Gigantes, un macizo de roca granítica con numerosas cumbres escarpadas.
Desde el comienzo elaboraron un archivo digital que pudiese estar al alcance de todo investigador y persona interesada.
También fueron agregando información brindada por algún investigador de otras localidades que colaboraron con datos y notas.
Se incorporaron posteriormente grabaciones orales a personas de edad avanzada que colaboraron con datos e información.
La Junta participó del XXXVI Encuentro de la RIEHC en donde presentaron la institución, todavía sin personería formada.
Se les ofrece una serie de acciones para potenciar su asimilación, sirviendo para reforzar la estima que esos factores identitarios tienen sobre sus pobladores.