Quisquisacate

Sin embargo, no se puede obviar que en términos geográficos, Quisquisacate hace referencia, en su significado, a un lugar donde se unen dos ríos; por lo que muchas veces, su uso causa confusión, ya que al ser usado para designar sitios con esas características, se puede estar haciendo referencia a diferentes lugares.

Posiblemente, en su paso por la ciudad de Córdoba, todo el curso de este río haya recibido ese nombre por la unión del río Suquía con el Arroyo La Cañada.

Estaba surcado por los ríos San Antonio, Cosquín, el Arroyo Las Mojarras y Los Chorrillos.

Esta región era habitada por aborígenes denominados "Yndios de Quisquizacate".

Este valle, fue completamente cubierto por las aguas, cuando se concluyó la obra del Dique San Roque Las coordenadas del barrio Quisquisacate son: