Tanque pesado M6

En octubre, los diseñadores estadounidenses llegaron a la misma conclusión que sus contrapartes europeos.La torreta tenía una cúpula de comandante idéntica a la del M3 Lee.La tripulación estaba formada por el comandante (sentado en el lado izquierdo de la torreta), el artillero (sentado a la derecha del cañón), el cargador (parte posterior de la torreta), el conductor y conductor segundo (a la izquierda y derecha del casco respectivamente), así como el cargador segundo en el casco para pasar los proyectiles a la torreta.Uno de los principales retos era desarrollar una planta motriz para un vehículo tan pesado.El Ejército había planeado construir 500 tanques de este tipo.Sin embargo, cuando el M6 estaba listo para entrar en producción, el Cuerpo de Blindados perdió interés por el proyecto.Las ventajas que ofrecía el M6 respecto a los tanques medios - su blindaje más grueso y cañón ligeramente más potente - eran parcialmente revocadas por las desventajas del diseño, tales como su perfil muy alto, compleja disposición interna y problemas de fiabilidad, además de problemas logísiticos debido a su peso.El Departamento de Armamento creyó que podían ser suministrados en noviembre.Dos tanques fueron empleados para probar la torreta T29 y el cañón de 105 mm, pero no les modificó el blindaje.Solo se produjeron 40 tanques y ninguno salió de los Estados Unidos.
Prototipo del tanque pesado T1.
Vista frontal del M6, seguido por varios tanques ligeros M3 Stuart al fondo.
Vista lateral.
El M6A1; obsérvese el anguloso casco ensamblado mediante soldadura.
El T1E1.
El M6A2E1 en el Terreno de pruebas de Aberdeen , junio de 1945.