El tambō (短棒 en japonés), (también tanbō o tanjō) es un arma personal corta usada en el Japón feudal, hecha de madera.
[1] Hoy en día, el uso del tambō es preservado por varios estilos tradicionales de artes marciales japonesas (como: el jiu-jitsu, el ninjutsu, el kobudō, y el aikidō), y adoptado por varias disciplinas coreanas derivadas de las japonesas; como el hapkido (donde se le conoce como dang bong).
Asimismo, es usado por varios cuerpos policiales en su forma moderna, donde se le conoce como el bastón telescópico o bastón extensible al ser hecho de varias piezas (cilindros) de metal o en carbono, que se despliegan mediante la extensión brusca del codo.
En el arte marcial coreano del hapkido, al tambō se le conoce como dan bong, siendo sus técnicas una síntesis de las tradiciones japonesa y china.
La velocidad, la distancia, la precisión, la oportunidad y el control son los componentes físico-tácticos fundamentales en la utilización con éxito del tambō.