fueron la mayoría del sonido Motown, un estilo de música soul con un atractivo pop mainstream.
Durante la década de 1960, Motown logró colocar 79 discos en el top-ten del Billboard Hot 100 entre 1960 y 1969.
[1] El interés de Berry Gordy por el negocio discográfico comenzó cuando abrió una tienda de discos llamada 3D Record Mart, una tienda en la que esperaba «educar a los clientes sobre la belleza del jazz», en Detroit, Míchigan.
Frecuentaba los clubes nocturnos del centro de Detroit, y en el Flame Show Bar conoció al gerente del bar, Al Green (no el famoso cantante), que era propietario de una editorial musical llamada Pearl Music y representaba al músico de Detroit Jackie Wilson.
«Got a Job» fue el primer sencillo del grupo de Robinson, ahora llamado Miracles.
Gordy grabó varios discos más forjando un acuerdo similar, sobre todo con United Artists.
Al ver que la canción tenía un gran potencial, Gordy la alquiló a United Artists para su distribución nacional, pero también la lanzó localmente en su propio sello discográfico.
En un principio, Gordy quería llamar a la discográfica Tammy Records, por la canción de éxito popularizada por Debbie Reynolds en la película de 1957 Tammy and the Bachelor, que Reynolds también protagonizó.
Gordy trabajó en varios estudios de Detroit durante este periodo para producir grabaciones y maquetas, pero sobre todo con United Sound Systems, que estaba considerado el mejor estudio de la ciudad.
Sin embargo, producir en United Sound Systems suponía un gran esfuerzo económico y no era adecuado para todos los trabajos, por lo que Gordy decidió que sería más rentable mantener sus propias instalaciones.
[9] Entre los primeros artistas de Tamla/Motown se encontraban Mable John, Eddie Holland y Mary Wells.
Un año más tarde, The Marvelettes consiguen el primer número uno de Tamla, «Please Mr.
Iba al sur en los primeros tiempos de la Motown y el público estaba segregado.
Mientras tanto, Berry Gordy creó Motown Productions, una filial de televisión que produjo especiales para los artistas de Motown, como TCB, con Diana Ross & the Supremes y los Temptations, Diana!
En diciembre de 1998, PolyGram fue adquirida por Seagram, y Motown fue absorbida por Universal Music Group.
En 2005, Massenburg fue sustituido por Sylvia Rhone, antigua consejera delegada de Elektra Records.
Entre los artistas más destacados de Universal Motown figuran Drake Bell, Ryan Leslie, Melanie Fiona, Kelly Rowland, Forever the Sickest Kids, The Veer Union y Four Year Strong.