Tabscoob

[1]​ Era costumbre entre los naturales que el vencido hacía diversos obsequios a los vencedores.

Es así como el cacique Tabscoob recibió un gran número de esclavas entre las que se encontraba Malintzin, la célebre Malinche.

Tabscoob le indicó al capitán español, en un lugar llamado Culua que estaba "hacia donde se pone el sol..." había mucho más de ese material.

Grijalva en su turno, le habló al cacique maya con cortesía, exponiéndole que venía a nombre de un gran señor llamado Carlos V el cual era muy bueno y los quería tener por vasallos.

Cortés desembarcó en el lugar llamado Punta de los Palmares justo en la desembocadura del río.

Encuentro del cacique maya Tabscoob, con el español Juan de Grijalva en 1518.
Entrada de Hernán Cortés a la ciudad de¨Potonchán o Tabasco.
Batalla de Centla desarrollada entre las huestes de Tabscoob y el ejército de Hernán Cortés.